• El Jardín de Paloma
  • TIENDA
  • BLOG
  • Galería
  • Cuidados
  • Mi cuenta
  • Cómo comprar
  • Contacto

Mobile Menu

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • Mi cuenta
  • 0 productos0,00€

El Jardin de Paloma

Cactus, suculentas y plantas crasas

  • EL JARDÍN DE PALOMA
  • TIENDA
    • AEONIUMS
    • CACTUS
    • ECHEVERIAS
    • SUCULENTAS
    • PLANTAS DE COLECCION
  • BLOG
  • GALERÍA
  • CUIDADOS
  • CONTACTO

Aprende a cuidar tus cactus y suculentas con nuestros consejos

¿Cada cuánto tengo que regar?

Riegos espaciados y abundantes

Las plantas crasas, crecen en lugares secos y acumulan gran cantidad de agua en sus hojas y espinas. Es por eso que necesitan poco riego y siempre cuando el sustrato esté bien seco.

Los riegos en invierno serán prácticamente nulos, comenzando en primavera de forma quincenal, y en verano semanal.

Es muy importante que no se rieguen sino es necesario, pudiendo así evitar la pudrición de las raíces. Los riegos han de ser abundantes en cuanto a la cantidad de agua, es decir, dejar que el agua caiga bajo la maceta.

¿Cuál es la mejor época para trasplantar?

Marzo – Mayo

La mejor época para los transplantes será entre marzo y mayo.

¿Dónde la coloco? Interior/Exterior

Buena iluminación

Buena aireación. Si están en interior que sea en lugares bien ventilados.

Buena iluminación, algo de sol directo (siempre que no sea en horas centrales del día) y dependiendo de la especie semi-sombra, sobretodo en el caso de las suculentas.

Cuando no reciben la luz suficiente se produce un proceso llamado «Etiolación». Los tallos se alargan por la falta de luz, se debilita la planta y es un proceso irreversible. Una vez estirada la planta, sea cactus o suculenta, ya no se recupera, es decir, no vuelve a su tamaño normal.

¿Qué sustrato debo utilizar? ¿Cuándo nutro mi planta?

Sustrato adecuado

Este tipo de plantas necesitan un abono en primavera a base de nitrógeno, fósforo y potasio.

En general, el sustrato debe ser ligero y permeable, con buen drenaje y aireación. Cómo se suele decir, aquí cada maestrillo tiene su librillo, y hace sus propias mezclas, pero en líneas generales, tiene que ser un sustrato pobre en nutrientes, lo más similar al que tiene en su habitat natural.

Un ejemplo de sustrato adecuado y común para todas éstas plantas sería el siguiente:

  • 40% de sustrato universal
  • 30% de arena gruesa o arena de sílice
  • 30% entre humus de lombriz, perlita, vermiculita, pomice, polvo de carbón vegetal

Y lo más importante de todo…

¡ponerles mucho cariño!

¿Aún te quedan dudas?

Visita nuestro blog, te daremos consejos, claves y te contaremos curiosidades sobre las plantas crasas

Prevención y tratamiento de la cochinilla algodonosa

Plagas más comunes en cactus y suculentas

Reproducción de Suculentas por hoja

IR AL BLOG

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • ENVÍOS Y DEVOLUCIONES
  • CÓMO COMPRAR

El jardín de Paloma © 2023 · Villaviciosa · Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.