Aprende a cuidar tus cactus y suculentas con nuestros consejos
¿Cada cuánto tengo que regar?
Riegos espaciados y abundantes
Las plantas crasas, crecen en lugares secos y acumulan gran cantidad de agua en sus hojas y espinas. Es por eso que necesitan poco riego y siempre cuando el sustrato esté bien seco.
Los riegos en invierno serán prácticamente nulos, comenzando en primavera de forma quincenal, y en verano semanal.
Es muy importante que no se rieguen sino es necesario, pudiendo así evitar la pudrición de las raíces. Los riegos han de ser abundantes en cuanto a la cantidad de agua, es decir, dejar que el agua caiga bajo la maceta.
¿Cuál es la mejor época para trasplantar?
Marzo – Mayo
La mejor época para los transplantes será entre marzo y mayo.
¿Dónde la coloco? Interior/Exterior
Buena iluminación
Buena aireación. Si están en interior que sea en lugares bien ventilados.
Buena iluminación, algo de sol directo (siempre que no sea en horas centrales del día) y dependiendo de la especie semi-sombra, sobretodo en el caso de las suculentas.
Cuando no reciben la luz suficiente se produce un proceso llamado «Etiolación». Los tallos se alargan por la falta de luz, se debilita la planta y es un proceso irreversible. Una vez estirada la planta, sea cactus o suculenta, ya no se recupera, es decir, no vuelve a su tamaño normal.
¿Qué sustrato debo utilizar? ¿Cuándo nutro mi planta?
Sustrato adecuado
Este tipo de plantas necesitan un abono en primavera a base de nitrógeno, fósforo y potasio.
En general, el sustrato debe ser ligero y permeable, con buen drenaje y aireación. Cómo se suele decir, aquí cada maestrillo tiene su librillo, y hace sus propias mezclas, pero en líneas generales, tiene que ser un sustrato pobre en nutrientes, lo más similar al que tiene en su habitat natural.
Un ejemplo de sustrato adecuado y común para todas éstas plantas sería el siguiente:
- 40% de sustrato universal
- 30% de arena gruesa o arena de sílice
- 30% entre humus de lombriz, perlita, vermiculita, pomice, polvo de carbón vegetal